Pilates para escoliosis 2
Las escoliosis pueden clasificarse según su flexibilidad en:
- La desviación es flexible y puede corregirse en su totalidad. Aquí se incluyen las ACTITUDES, ya que no existen alteraciones estructurales que justifiquen dichos morfotipos, y si las hay, serían del tipo de "incompetencia cápsulo-ligamentaria". En estos casos la única diana terapéutica será el SNC. Se creará tono muscular que trabaje como "ligamento activo".
- La desviación no es lo suficientemente flexible como para corregirse en su totalidad.

CORRECCIONES EN BIPEDESTACIÓN
FOCOS DEL EJERCICIO
- Corrección de la pelvis.
- Corrección dorsal.
- Trabajo escapular
POSICIÓN INICIAL
De pie, pies apoyo trípode bajo las rodillas. Piernas abiertas al ancho de las caderas. Pelvis en posición neutra (isquiones mirando al suelo). Hombros y codos relajados. Cuello alargado.
Colocamos la mano izquierda en la curvatura convexa lumbar izquierda y empujamos hasta corregir esta zona. Mano derecha en zona dorsal derecha convexa. Realizamos descenso y medialización de la escápula derecha.

TRABAJO DE PSOAS
FOCOS DEL EJERCICIO
· Corrección lumbar derecha.
POSICIÓN INICIAL
Tumbado en supino con la pierna izquierda flexionada y pie a la anchura de las caderas. Pelvis en posición neutra, brazos alargados a ambos lados del cuerpo sintiendo el alargamiento de los mismos, para fijar las escápulas. Cuello alargado. Pierna derecha estirada.
ESPIRAMOS
Exhalando subimos la pierna derecha hasta la altura del otro muslo.

GIRO DE LA PELVIS
FOCOS DEL EJERCICIO
- Flexibilizar zona lumbar.
- Movilización de la pelvis.
POSICIÓN INICIAL
Tumbados con los brazos estirados a los lados del cuerpo, la cabeza y el cuello alargado, escapulas estabilizadas. Pies apoyados en el suelo.
ESPIRAMOS
Elevamos la pelvis manteniéndola en posición neutra (que no se curve en exceso las lumbares)
INSPIRAMOS
Giramos la pelvis a la derecha.

ROTACIÓN DE LA PELVIS
FOCOS DEL EJERCICIO
- Movilización lumbar.
- Estabilización dorsal.
POSICIÓN INICIAL
Tumbados con los brazos estirados a los lados del cuerpo, la cabeza y el cuello alargado, escapulas estabilizadas. Ambas piernas en alto a 90º de flexión de cadera.
ESPIRAMOS
Giramos las piernas hacia la derecha,
INSPIRAMOS
Inhale llevando el aire a la parte posterior de la caja torácica.
ESPIRAMOS
Exhalado para devolver la columna a la posición neutra, manteniendo los abdominales.

ALARGAMIENTO DEL LADO CONCAVO LUMBAR
FOCOS DEL EJERCICIO
- Movilización de la columna lumbar.
- Estiramiento de la musculatura lumbar del lado cóncavo.
POSICIÓN INICIAL
Tumbados de lado sobre el lado cóncavo dorsal, brazo izquierdo alargado, mano derecha apoyada delante del pecho para estabilizar. Pierna izquierda flexionada. Ambas caderas alineadas.
ESPIRAMOS
Exhale estirando el brazo izquierdo y alargando la pierna derecha para bajar la cadera y abrir el lado cóncavo lumbar.
VARIANTES
- Colocar saco bajo la cadera izquierda para aumentar la apertura del lado cóncavo lumbar.

En Pilates de Autor realizamos clases de ejercicio terapéutico con Pilates en Murcia centro, para adolescentes y adultos, tanto en clases privadas como grupales.